jueves, 4 de julio de 2013

DIPS PARA FIESTAS


La variedad que existe de dips es muy amplia, pero a grandes rasgos se trata de un preparado de consistencia muy cremosa para acompañar trocitos de verduras, galletas,  diferentes chips o tortillas que generalmente se sirven como aperitivo. Cuando necesitas cocinar algo que te saque de apuros, los dips son una de las opciones más sencillas que demandan poca preparación.

Son tan infinitas las combinaciones que pueden hacerse que basta con tener imaginación para prepararlas. Generalmente la base es un queso blanco al que se  le agrega algún condimento como  cebollinos picados,  un toque de ajo, sal y pimienta. También se puede hacer un rico humus que consiste de procesar  garbanzos con tahine, o el popular babaganush a base de berenjenas asadas con aceite de oliva, tahine y ajo.

Nada más rico que un simple guacamole servido con unos crujientes nachos: aguacate pisado con la ayuda de un tenedor con jitomate pelado y cortado en trozos pequeños, cebolla, salsa tabasco y jugo de limón.

Otro dip interesante pero menos popular es cocinar remolachas, procesarlas con queso blanco, mayonesa, mostaza, kétchup y salsa inglesa, ideal para hacer un divertido sándwich no sólo por el color morado e intenso sino también por el delicioso y delicado sabor. También puedes probar habas o arvejas procesadas con aceite de oliva, ajo sal y pimienta. Prepara unos ricos papines hervidos con cáscara y sírvelos pinchados en palillos de brochetas con una crema con queso blanco, mayonesa, cebollas y pepinillos agridulces picados, mostaza, semillas de alcaravea y pimentón.

Los ingredientes a utilizar  no son solamente salados, sino que también pueden ser dulces. Puedes probar con purés de distintos tipos de frutas y agregarles canela, pimienta, azúcar, inclusive algo de nuez moscada y jengibre en polvo. Las cremas frutales se sirven con galletas dulces como las tuiles o lenguas de gato, o con cookies de nueces, limón o las que más te gusten.

el aguacate

La Persea americana es una especie originaria de México, perteneciente a la familia de las lauráceas. Tanto su fruto, comestible, como el árbol, se conoce como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, según las regiones. Esta especie procede del centro sur de México y norte de Guatemala, se data en algún momento entre el año 7.000 y 5.000 a.C., varios milenios antes de que esta variedad silvestre fuera cultivada. Se divide en tres "razas": mexicana, guatemalteca y antillana.



Posee un alto contenido en aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya que posee un gran contenido calórico y graso. Además se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en grasa vegetal que aporta beneficios al organismo y en vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas, minerales.

El aguacate Hass o palta Hass, son los nombres comunes del fruto de Persea americana pertenecientes a la variedad "Hass", originada a partir de una semilla de raza guatemalteca en un huerto de Rudolph Gay Hass en la Habra, California en 1926, patentada en 1935 e introducida globalmente en el mercado en 1960; es la variedad más cultivada a nivel mundial.
El consumo anual de aguacate en Panamá representa alrededor de 1,1 kilos por año lo que es el 1,7% del total de frutas consumidas, lo cual representa un consumo anual de 3,740 toneladas.




EL GUACAMOLE, ES UNA SALSA DE LA COCINA MEXICANA A BASE DE AGUACATES. LA SALSA CONSISTE BÁSICAMENTE EN MEZCLAR EL AGUACATE, CON LA CEBOLLA, Y CHILE VERDE HASTA QUE SE CREA UNA MASA UNIFORME.

                                                      INGREDIENTES:
2 Aguacates
40 gr. de Cebolla
80 gr. de Tomate
1 Chile Serrano
Medio Limón
Cilantro
Sal

Preparación:
Lo primero que haremos para preparar esta rica salsa de guacamole es picar la cebolla y el tomate muy finos. Después hacemos lo mismo con las hojas de cilantro, las picamos muy finitas hasta tener aproximadamente media cucharada pequeña; y repetimos la misma operación con el chile.
A continuación pasamos a los aguacates. Los pelamos y extraemos su pulpa con la que haremos una especie de puré, con el zumo de limón o de lima, y el resto de ingredientes que hemos preparado junto con un poco de sal. Si al probarlo ves que le falta un poco más de condimento, le añades un poco más de sal o cilantro.

Y listo para comer! Ya tenemos lista nuestra fabulosa Receta de Guacamole.



AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO DE CÓMO PREPARAR EL GUACAMOLE



ESTA ES UNA PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES ACABADOS DE GUACAMOLE





OTROS TIPOS DE DIPS

DIP DE QUESO AZUL

 INGREDIENTES
1 taza de Queso azul, desmenuzado
1/2 taza de Queso crema, ablandado
1 1/4 tazas de Crema agria
1 cucharada de Zumo de limón
Ralladura de 1 Limón
2 dientes de Ajo, picados
Sal y pimienta al gusto 


MODO DE PREPARACIÓN

Para comenzar, en un tazón mediano (o procesadora), mezcla el Queso azul y la crema. Agrega la Crema agria y mezcla hasta que esté bien incorporado. Agrega el resto de los ingredientes. Coloca en un bol y cubre por encima con Queso azul desmenuzado. Refrigera por varias horas para que los sabores se fundan y sirve ligeramente frío. Rinde alrededor de 3 tazas.


DIP DE GARBANZOS

INGREDIENTES
2 Latas de Garbanzos, sin su líquido
1/2 Taza de Jitomates deshidratados en aceite
2/3 Tazas de Agua
3 Cucharadas de Aceite de oliva
2 Dientes de ajo, cortados a la mitad
1/4 Cucharadita de Paprika
1 Cucharadita de Sal
1/4 Cucharadita de Pimienta
1/4 Taza de Jugo de limón 

MODO DE PREPARACIÓN

Se mescla todo en una procesadora de alimentos, hasta que tenga una consistencia cremosa y lista.

DIP DE QUESO CREMA

INGREDIENTES:
 300gr de queso fresco o cremoso, tipo Philadelfia
1 diente de ajo
60gr de pimiento rojo
60gr de pimiento verde o amarillo
60gr de pepino
Una pizca de  curry
1/2 cucharadita de pimentón picante
1 cucharada colmada de sopa de cebolla (podemos poner más)
Unas vueltas de pimienta molida 


PREPARACIÓN:

 Trituramos el diente de ajo, 5 segundos velocidad 5. (Si tenéis la thermomix 21, recordad que el ajo se debe echar con la máquina en marcha). Añadimos los pimientos, el pepino y troceamos 5 segundos, velocidad 5. (Con la 21, menor velocidad). Volcamos la mezcla sobre el cestillo y apretando con la espátula o lengua de silicona, retiramos el líquido. Agregamos de nuevo al vaso este troceado, el queso y las especias. Mezclamos 15 segundos a velocidad 2. Ya la tenemos lista para usar, o bien la reservamos en un recipiente tapado y la guardamos en el frigorífico. Se conservará durante una semana.

SALSA ROQUEFORT

INGREDIENTES:
- 60 g de Queso Roquefort
- Una cucharada de AOVE
- Una cucharada colmada de queso de untar Light
- 100 ml de nata líquida
- Dos cucharadas de vinagre de manzana
- Un poco de sal
- Un poco de pimienta negra
- Un pelín de perejil picado para servir
Preparación:

Echamos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos bien hasta que quede una cremita que sea espesa pero manejable, si os gusta más líquida echar más nata o un chorrito de leche.
Se sirve con un poco más de pimienta negra por encima y un pelín de perejil picado.



2 comentarios:

  1. Super Entretenido!
    Sigue Preparando deliciosas recetas y claro, enseñandonos como hacerlas. :3
    Felicidades!

    ResponderEliminar